jueves, 23 de abril de 2015

Día del Libro

Odio que un buen número de gente se lance hoy a comprar libros que nunca leerán porque «es lo que toca».

Odio que las editoriales concentren en esta fecha una salida de novedades que es una verdadera avalancha de títulos, con el único resultado de que se perjudiquen los unos a los otros.

Odio que, en un intento de lograr una venta masiva, estas mismas editoriales promocionen libros «escritos» por individuos procedentes del mundo de la farándula, el deporte, la televisión...

Odio que la gente le siga el juego a las editoriales y se lance a comprar el libro de recetas de le famose de turno, las «memorias» del futbolista de moda, la nueva dieta milagrosa y similares.

Odio el panorama editorial actual de este país, verdadero coto privado donde solo cuatro protegidos de los señores de este monopolio tienen las puertas abiertas mientras se barra el paso a les demás.
 
Odio que, para proteger dicho monopolio, se torpedee cualquier iniciativa que salga de los canales tradicionales de edición, promoción y venta, como la imposición de tasas y limitaciones impuestas al crowdfunding.
 
Odio la cortina de humo en la que se envuelve el mercado del libro electrónico en España, saboteado desde un principio por editoriales, distribuidoras y librerías, con precios abusivos e intentos de instaurar un monopolio sobre los mismos. Y odio que encima utilicen la excusa de siempre: «es que la piratería...».

Odio la politización sistemática de esta fiesta en Cataluña por parte de una gente a la que no le importa nada el mundo de la literatura.
 
Odio que les autores sean considerades les últimes mones y tratades como poco más que unes vagues, con el resultado de ser muy poques les que puedan dedicarse a escribir de forma profesional. Y eso que sin autores no hay libros y sin libros no existirían las editoriales.

Y, a pesar de todo, amo la Literatura.

Feliz Día del Libro.

P.D.: Por mucho que se empeñen, este día jamás será el «día del copyright».


No hay comentarios: